TALLER ONLINE EN DIRECTO
Por qué competir mal no es tu culpa pero sí tú responsabilidad
Si entrenas fuerte, pero tu mente te sabotea cuando llega la competición…
Este webinar gratuito en vivo te va a mostrar cómo dejar de sentirte frustrado al competir, y comenzar a rendir como entrenas, sin que tu mente te juegue en contra.
Aplícalo y podrás ver resultados mientras entrenas, aunque antes no lo hayas hecho.
¡Vamos a entrenar tú mente!
Plazas limitadas, ¡no te quedes sin la tuya!

- Miércoles, 18 de Junio
- 10:00 - España, Madrid
Durante el webinar descubrirás:
- El verdadero motivo por el que tu rendimiento se cae en el momento clave, aunque entrenes como un sin descanso. Spoiler: no es falta de motivación ni de trabajo duro.
- Qué está haciendo tu mente 5 minutos antes de competir… y por qué ese detalle invisible puede cambiar tu resultado (para bien o para mal).
- El principio mental que separa a los que compiten con libertad, de los que se sabotean justo cuando más lo necesitan. Y cómo empezar a aplicarlo incluso sin experiencia previa.

Moisés Suárez
Psicólogo General Sanitario. Psicólogo Deportivo. Coordinador del Grupo de Trabajo de Psicología Deportiva del Colegio Oficial de Psicólogos de Las Palmas.

- Miércoles, 18 de Junio
- 10:00 - España, Madrid
¿Quién soy?

¡Hola! Soy Moisés, apasionado de la psicología y el deporte. Cuento con más de 5 años de experiencia, ayudando a personas y deportistas a ver las dificultades desde otro punto de vista.
Por problemas de salud, tuve que dejar de competir con 19 años y estuve muchos años sin practicarlos por creencias limitantes. Mientras estudiaba psicología, me interesé en la rama deportiva, ya que me veía identificado en muchos momentos que pasé.
Hace un par de años, decidí volver a empezar a entrenar, esta vez en algo que no había practicado nunca (crossfit). Simplemente era por volver a hacer deporte.
No había pasado un año y ya me estaba empezando a preparar para una competición, y no en las mejores condiciones posibles.
Pasé por bastantes complicaciones durante la preparación, lesiones, tiempo sin entrenar, fiebre, y no conseguía la forma física para estar cómodo.
Pero aun así, acabé compitiendo.
Junto con esta experiencia personal, más la experiencia profesional, acompañando a deportistas en deportes individuales y colectivos, he decidido dar el paso de ayudar a más deportistas a que puedan disfrutar de los entrenamientos y las competiciones.

- Miércoles, 18 de Junio
- 10:00 - España, Madrid
¿Qué es lo hago?
Pues hasta ahora, lo que he estado haciendo es únicamente sesiones 1:1. Donde he trabajado con deportistas que querían entrenar no solo su cuerpo, sino también su mente. Ahí trabajamos en gestionar la presión, la ansiedad, las emociones, saber en qué momento activarse y desactivarse, mejorar tu enfoque, fortalecer la confianza, identificar el diálogo interno (sí, esa vocecita que nos invade cuando quiere), para poder rendir al máximo.
Mi enfoque es profesional, basado en ciencia y experiencia, pero también humano. Hablamos claro, trabajamos en serio y, por supuesto, nos reímos durante el proceso (si hay que llorar, frustrarse o sufrir también se hace).
Y ahora es el momento de hacerlo de otra manera.
Con un método.
Con un paso a paso.
Con un foco.
Con deportistas que estén en tu misma situación.
Con el Método M.E.T.A.S. – Desbloquea tu mente antes de competir.

- Miércoles, 18 de Junio
- 10:00 - España, Madrid
Método M.E.T.A.S.
Es un programa de 9 meses de duración estructurado de entrenamiento mental creado para deportistas que entrenan con disciplina, pero no logran rendir como esperan en competición.
Está diseñado para convertir tu mente en tu mayor aliada, no en tu obstáculo silencioso.
A través de 5 pilares progresivos y aplicables desde el primer día, aprenderás a regular tus emociones, enfocar tu atención, frenar el sabotaje interno, construir una identidad deportiva sólida y aplicar todo eso en el momento real de competir.
No es teoría, es transformación con base en psicología deportiva, práctica clínica y experiencia real con atletas.
Cada letra representa una fase clave del desbloqueo mental competitivo:
M – Manejo emocional
Aprende a identificar y regular las emociones que sabotean tu rendimiento. Domina tu mente antes de que ella te domine a ti.
E – Enfoque competitivo
Elimina distracciones internas y externas. Recupera tu capacidad de concentración justo cuando más la necesitas.
T – Técnicas de reprogramación mental
Rompe bucles negativos de pensamiento, reprograma tu diálogo interno y activa tu versión más funcional bajo presión.
A – Alineación de identidad deportiva
Reconecta con quién eres realmente como deportista. Compite desde tu propósito, no desde la presión o la expectativa.
S – Seguimiento con acción consciente
Aplica todo lo aprendido en competición real, evalúa tu evolución y consolida tu estilo mental propio a largo plazo.

- Miércoles, 18 de Junio
- 10:00 - España, Madrid
Esto es para ti, SI:
Entrenas fuerte pero compites bloqueado, sintiendo que no logras demostrar todo tu potencial cuando más importa.
Has probado tips de motivación, vídeos o frases “mentales”, pero nada parece funcionar cuando llega el momento real.
Te sientes frustrado o decepcionado después de competir, incluso si el resultado no ha sido malo.
Tu mente empieza a sabotearte justo antes de salir a competir: pensamientos rumiantes, dudas, presión, miedo al fallo.
Notas que te cuesta disfrutar el deporte cuando compites, y lo vives más como tensión que como pasión.
Quieres entender por fin qué te pasa y cómo recuperar la calma, el foco y la confianza el día clave.
Estás comprometido con tu rendimiento y sabes que ha llegado el momento de entrenar la parte más olvidada: tu mente.
Esto NO es para ti, SI:
Crees que competir bien depende solo del entrenamiento físico o de tener más fuerza o velocidad.
Esperas soluciones mágicas o instantáneas sin estar dispuesto a entrenar tu parte mental con compromiso.
No estás dispuesto a mirarte por dentro, enfrentar tus bloqueos y hacer un trabajo emocional profundo.
Buscas solo motivación o frases bonitas, en lugar de un enfoque psicológico profesional y estructurado.
Aún no has competido nunca y no sabes cómo reacciona tu mente bajo presión.
Te sientes cómodo con tus resultados actuales y no estás buscando evolucionar como deportista.

- Miércoles, 18 de Junio
- 10:00 - España, Madrid
¿Qué vas a aprender?
Cómo pensar como un deportista que ya confía en sí mismo (aunque aún no tenga los resultados).
Cómo utilizar la presión como impulso, no como freno.
Qué hacer antes, durante y después de competir para que tu mente juegue a tu favor.
Cómo salir del ciclo “entreno bien, compito mal”.
Cómo tener una estructura en el ámbito deportivo con método M.E.T.A.S. que te va a ayudar a entrenar y competir de manera libre.

- Miércoles, 18 de Junio
- 10:00 - España, Madrid